Como hemos visto en este blog, existen varios estándares de tamaño de papel;pero, actualmente se utilizan dos sistemas predominantes. Son los sistemas internacional y norteamericano.
Como implica el término, la norma internacional, también conocida como norma ISO 216, se utiliza en todo el mundo. Se basa en una relación de aspecto de la raíz cuadrada de dos, como el lado de un cuadrado y su diagonal. Esta idea fue propuesta originalmente por el científico alemán Georg Christoph Lichtenberg en 1786. En 1922, el Dr. Walter Porstmann trajo las ideas de Lichtenberg a Alemania. Este nuevo estándar fue conocido como el estándar DIN 476. El sistema se volvió ampliamente utilizado durante la Segunda Guerra Mundial. El tamaño de papel ISO más utilizado es A4.
El sistema norteamericano, se utiliza principalmente en EE. UU. y Canadá. Los tamaños actuales se basan en tamaños tradicionales como Carta (8,5 pulgadas × 11 pulgadas) y Legal (8,5 pulgadas × 14 pulgadas). Los nombres de los tamaños norteamericanos han comenzado con ANSI desde la adopción de ANSI/ASME Y14.1 por el Instituto Nacional Estadounidense de Estándares en 1995. Aunque ahora los tamaños comienzan con ANSI, se basan en los tamaños tradicionales.
Imagina que un socio comercial de Alemania acaba de enviarle un documento en formato A4 que debe imprimir. Imprime el documento y observa que hay algunas partes cortadas en la parte superior e inferior de cada página. Esto se debe a la diferencia de tamaño entre los formatos A4 y Carta (ANSI A).
Para imprimir o copiar un documento A4 en Carta, debe establecer el factor de ampliación en 94 %, ya que el formato Carta es un 6 % menos alto que A4.
Si planea imprimir un documento Carta en A4, debe establecer el factor de ampliación en 97 %, ya que A4 tiene un 3% menos de ancho.