Propietario Franja Industrias/Etiquetas en rollo.
Se le dio este nombre en 1952 y se trata de una versión actualizada de un procedimiento inicialmente conocido como impresión a la anilina, que se usaba en la industria del empaquetado que necesitaba de tintas de secado rápido. El secado normal por oxidación tenía que sustituirse por un proceso más rápido de evaporación, y…
El papel semibrillante es el más utilizado en la zona noreste de México. Es de bajo costo y se utiliza en todo tipo de industrias: alimenticia, industrial, limpieza, etc. Es común utilizar el papel semibrillante ya sea con barniz ultravioleta o con laminado para darle más brillo y durabilidad a la etiqueta. El papel de…
El papel de transferencia térmica es impreso también mediante calor, pero en este caso, el calor “transfiere” una cinta de transferencia térmica o ribbon al papel, el cual está tratado para “recibir” y anclar el color. Ventajas: Su impresión es más nítida y existen más colores; es más versátil. Desventaja: El costo de impresión es…
El papel térmico o térmico directo, es un papel (con y sin adhesivo) que está impregnado con un químico y que al contacto con el calor cambia de color. El color más utilizado en este tipo de papel es el negro, aunque en ocasiones se utiliza rojo o azul. Es utilizado comúnmente en las máquinas de…
Desde la imprenta de Gutenberg, la impresión se ha desarrollado en muchísimos ámbitos, siendo (así como en muchas otras tecnologías) los últimos años de un crecimiento exponencial en volumen y diversidad. La cantidad de procesos mediante los cuales imprimimos sobre diferentes superficies se ha especializado de acuerdo a nuestras necesidades. A continuación describiré brevemente algunos…