Propietario Franja Industrias/Etiquetas en rollo.
El Polipropileno es un polímero termoplástico parcialmente cristalino que se obtiene de la polimeración del propileno. El Polipropileno utilizado para impresión de etiquetas en Flexografía se biorienta, es decir, al extruirse se estira tanto vertical como horizontalmente, es sumamente común para aplicaciones de etiquetas que requieren resistencia a la humedad como aquellas utilizadas en embutidos…
En la industria, se utilizan muchas etiquetas que son personalizadas por el cliente final y no por el convertidor. Son comunes aquellas que sirven para identificar diferentes productos con propósitos como la señalización de un precio o el control de inventarios. Dicha personalización generalmente es muy simple y a una tinta, impresa en una impresora térmica…
Para la impresión de etiquetas e impresión en general, lo primero que necesitamos es una superficie en donde imprimir. Todos estamos muy familiarizados con el papel en nuestra vida cotidiana, pero pocas veces nos preguntamos cómo se fabrica. En este video podemos observar de manera general todo su proceso de fabricación. Para el caso…
Existen muchos diferentes sustratos superficiales en los cuales podemos imprimir y aquí repasaremos algunos de ellos: PAPELES RECUBIERTOS: Alto brillo (Cromecote), Semibrillante (Couché Satin), y Mate. PAPELES TÉRMICOS: Transferencia Térmica, Térmico Directo. PARA IMPRESIÓN: Inkjet, Láser. PAPELES NO RECUBIERTOS: Marca Precios, EDP (Formas Contínuas), Natural Label (Natural Kraft). PELÍCULAS PLÁSTICAS: Acetato, Poliestireno, Policloruro de Vinilo (PVC), Polipropileno,…
Algunos otros procesos de impresión incluyen el láser y más que imprimir, gravan superficies como madera, acrílico y otros. Visítanos en www.etiquetasenrollo.mx